Blog de motos, noticias de motos e información de los campeonatos reuniendo las últimas noticias de MotoGP, SBK, CEV, etc., mercado de motos nuevas y mucho más.
sábado, 13 de octubre de 2012
Moto3 2012: GP de Japón, Motegi, Danny Kent se lleva la pole
El mejor registro de la sesión clasificatoria del Gran Premio de Japón se lo ha llevado Danny Kent al arrebatárselo a su compañero de equipo Sandro Cortese y a Maverick Viñales cuando el tiempo ya había concluido.
Kent ha logrado marcar un crono de 1.58.371, dos décimas más rápido que Maverick Viñales que se ha mostrado muy contento con las mejoras en su moto, -las cosas han salido mejor y estamos trabajando con más confianza, se nos ha escapado la pole pero el ritmo es muy bueno-.
Sandro Cortese, actual líder de la categoría, saldrá desde la tercera posición cerrando la primera fila pero el piloto alemán podría proclamarse Campeón este fin de semana si subiera a lo más alto del podio si Salom no puntúa y Viñales no sube al podio.
Khairuddin, Tonucci y un Luis Salom que no ha podido mejorar una sexta posición debido al dolor en el hombro que se lesionó en el pasado Gran Premio de Aragón completaran la segunda fila.
Clasificación entrenamientos cronometrados Moto3 Japón 2012:
1- Danny KENT, KTM, 1'58.371
2- Maverick VIÑALES, FTR HONDA, 1'58.574
3- Sandro CORTESE, KTM, 1'58.669
4- Zulfahmi KHAIRUDDIN, KTM, 1'58.951
5- Alessandro TONUCCI, FTR HONDA, 1'59.072
6- Luis SALOM, KALEX KTM, 1'59.097
7- Jonas FOLGER, KALEX KTM, 1'59.125
8- Louis ROSSI, FTR HONDA, 1'59.213
9- Efren VAZQUEZ, FTR HONDA, 1'59.287
10- Romano FENATI, FTR HONDA, 1'59.359
11- Miguel OLIVEIRA, SUTER HONDA, 1'59.494
12- Niccolò ANTONELLI, FTR HONDA, 1'59.652
13- Alex RINS, SUTER HONDA, 1'59.653
14- Arthur SISSIS, KTM, 1'59.686
15- Alberto MONCAYO, FTR HONDA, 1'59.904
16- Adrian MARTIN, FTR HONDA, 1'59.945
17- Alex MARQUEZ, SUTER HONDA, 1'59.949
18- Brad BINDER, KALEX KTM, 1'59.974
19- Jakub KORNFEIL, FTR HONDA, 1'59.998
20- Alan TECHER, TSR HONDA, 2'00.021
21- Hyuga WATANABE, HONDA, 2'00.044
22- Jack MILLER, HONDA, 2'00.177
23- Niklas AJO, KTM, 2'00.386
24- Toni FINSTERBUSCH, HONDA, 2'00.460
25- Isaac VIÑALES, FTR HONDA, 2'00.526
26- John McPHEE, KRP HONDA, 2'00.755
27- Yuudai KAMEI, HONDA, 2'00.940
28- Giulian PEDONE, SUTER HONDA, 2'00.987
29- Kenta FUJII, TSR HONDA, 2'01.233
30- Josep RODRIGUEZ, FGR HONDA, 2'01.256
31- Luca AMATO, KALEX KTM, 2'01.500
32- Danny WEBB, MAHINDRA, 2'02.362
33- Armando PONTONE, IODA, 2'03.819
34- Riccardo MORETTI, MAHINDRA, 2'05.450
viernes, 12 de octubre de 2012
MotoGP 2012: GP de Japón, Motegi, Pedrosa, Márquez y Cortese lideran los primeros libres
MotoGP, Entr. Libres 1 y 2
Casey Stoner y la duda sobre su rendimiento fue más positivo en la primera sesión libre de MotoGp firmando la cuarta plaza y la clave estaba en saber si su físico le iba a permitir mejorar su actuación con la duda además del fallo técnico de su Honda al inicio de la primera sesión.
Lorenzo marcaba 1:46:5 en los primeros libres y era el tiempo de referencia y ya en su primera toma de contacto el mallorquín hacía 1:46.6 lo que dejaba bien claro que los tiempos de la mañana iban a ser rebajados.
Randy de Puniet comenzó con mal pié, cayendo en los primeros minutos, mientras Lorenzo rebajaba el tiempo de la mañana hasta dejarlo en 1:46:4 cuando todavía faltaban más de 37 minutos para el final. Poco después Pedrosa salía recto al entrar colado en una curva pero por fortuna pudiendo reemprender la marcha sin problemas y marcando el mejor tiempo a falta de 30 minutos.
Hasta los últimos diez minutos no hubo cambios en los puestos de cabeza que dieron comienzo con Pedrosa en primer lugar seguido de Lorenzo y Andrea Dovizioso. A cinco minutos del final Lorenzo recuperaba la primera plaza rebajando el tiempo de Pedrosa en una centésima, entretanto, Rossi sorprendía al situarse tercero a cuatro décimas de su futuro compañero de equipo.
Sin embargo Pedrosa no se quedaba atrás y rebajaba casi dos décimas el crono, situándose primero de nuevo a falta de minuto y medio para la bandera a cuadros. Pedrosa se llevaba el mejor tiempo de la jornada con nueve pilotos en un segundo, seguido de Lorenzo, Dovizioso y Bradl. Quinto fue Rossi por delante de Spies y Stoner y detras de ellos Álvaro Bautista y Carl Crutchlow.
Moto2, Entr. Libres 1 y 2
Tito Rabat había sorprendido en la sesión matutina en la que las Kalex habían dominado con autoridad. Y de nuevo un inicio accidentado, en este caso era Andrea Iannone que caía a las primeras de cambio.
Márquez marcaba el primer tiempo serio de la sesión y muy cercano a la vuelta con la que Tito Rabat lideró la tanda de la mañana. El propio Rabat estaba situado en la segunda posición y Jordi Torres progresaba con la Suter del Team Aspar hasta la quinta plaza.
Otra vez una Kalex se situaba en cabeza que en este caso era la de Scott Redding a falta de veinte minutos para el final de la sesión.
Pero fue Bradley Smith quien comenzó en los últimos diez minutos en lo alto de la clasificación mejorando el tiempo de los primeros libres en 1:52:02 y en el límite de tiempo Marc Márquez rebajaba la frontera del 1:52 para hacerse con la vuelta más rápida de la jornada por delante de Smith y Redding.
Moto3, Entr. Libres 1 y 2
En Moto3 los pilotos comenzaron la segunda sesión de entrenamientos libres con la clara intención de mejorar los tiempos marcados en la sesión de la mañana y continuar progresando. Luis Salom lideró buena parte del entreno hasta que Sandro Cortese se pusiera por delante mejorando el tiempo que Jonas Folger realizó en la primera tanda dejando el crono en 1:59:7.
El segundo mejor tiempo hasta el momento fue el de Maverick Viñales pero se iba al suelo a falta de diez minutos dando por finalizada de forma anticipada su participación en la sesión. Fenati también se caía a cinco minutos del final que casualmente era tercero en la tabla de tiempos.
Cortese tenía una bala en la recámara que le permitió rebajar otras dos décimas su crono dejándolo en 1:59:4 confirmando su dominio y la primera posición global en las dos mangas celebradas. Detrás del alemán, Viñales, que a pesar de su caída fue segundo y Khairudin tercero.
Tabla de clasificaciones MotoGP, Moto2 y Moto3
MotoGP
-1 Dani PEDROSA Repsol Honda Team 1'46.088
-2 Jorge LORENZO Yamaha Factory Racing 1'46.190
-3 Andrea DOVIZIOSO Monster Yamaha Tech 3 1'46.282
-4 Stefan BRADL LCR Honda MotoGP 1'46.428
-5 Valentino ROSSI Ducati Team 1'46.687
-6 Ben SPIES Yamaha Factory Racing 1'46.912
-7 Casey STONER Repsol Honda Team 1'46.978
-8 Álvaro BAUTISTA San Carlo Honda Gresini 1'46.983
-9 Cal CRUTCHLOW Monster Yamaha Tech 3 1'46.984
-10 Nicky HAYDEN Ducati Team 1'47.592
-11 Katsuyuki NAKASUGA Yamaha YSP Racing Team 1'47.801
-12 Héctor BARBERA Pramac Racing Team 1'48.232
-13 Aleix ESPARGARO Power Electronics Aspar 1'48.470
-14 Karel ABRAHAM Cardion AB Motoracing 1'48.757
-15 Randy DE PUNIET Power Electronics Aspar 1'48.770
-16 Colin EDWARDS NGM Mobile Forward Racing 1'49.539
-17 James ELLISON Paul Bird Motorsport 1'49.652
-18 Michele PIRRO San Carlo Honda Gresini 1'49.770
-19 Roberto ROLFO Speed Master 1'50.292
-20 Yonny HERNANDEZ Avintia Blusens 1'50.333
-21 Ivan SILVA Avintia Blusens 1'50.924
-22 Danilo PETRUCCI Came IodaRacing Project 1'51.270
Moto2
-1 Marc MARQUEZ Team Catalunya Caixa Repsol 1'51.834
-2 Bradley SMITH Tech 3 Racing 1'52.021
-3 Scott REDDING Marc VDS Racing Team 1'52.160
-4 Pol ESPARGARO Tuenti Movil HP 40 1'52.186
-5 Thomas LUTHI Interwetten-Paddock 1'52.205
-6 Esteve RABAT Tuenti Movil HP 40 1'52.247
-7 Nicolas TEROL Mapfre Aspar Team Moto2 1'52.294
-8 Takaaki NAKAGAMI Italtrans Racing Team 1'52.344
-9 Julian SIMON Blusens Avintia 1'52.434
-10 Mika KALLIO Marc VDS Racing Team 1'52.568
-11 Johann ZARCO JIR Moto2 1'52.590
-12 Simone CORSI Came IodaRacing Project 1'52.642
-13 Dominique AEGERTER Technomag-CIP 1'52.668
-14 Yuki TAKAHASHI NGM Mobile Forward Racing 1'52.721
-15 Jordi TORRES Mapfre Aspar Team Moto2 1'52.734
-16 Anthony WEST QMMF Racing Team 1'52.831
-17 Toni ELIAS Italtrans Racing Team 1'52.963
-18 Mike DI MEGLIO Kiefer Racing 1'52.986
-19 Axel PONS Tuenti Movil HP 40 1'53.149
-20 Alex DE ANGELIS NGM Mobile Forward Racing 1'53.168
-21 Gino REA Federal Oil Gresini Moto2 1'53.382
-22 Ricard CARDUS Arguiñano Racing Team 1'53.386
-23 Marcel SCHROTTER Desguaces La Torre SAG 1'53.656
-24 Xavier SIMEON Tech 3 Racing 1'53.716
-25 Andrea IANNONE Speed Master 1'53.719
-26 Ratthapark WILAIROT Thai Honda PTT Gresini Moto2 1'53.731
-27 Tomoyoshi KOYAMA Technomag-CIP 1'54.139
-28 Alessandro ANDREOZZI S/Master Speed Up 1'54.534
-29 Kohta NOZANE SAG Team 1'54.573
-30 Elena ROSELL QMMF Racing Team 1'55.251
-31 Eric GRANADO JIR Moto2 1'55.305
-32 Jesko RAFFIN GP Team Switzerland 1'56.109
Moto3
-1 Sandro CORTESE Red Bull KTM Ajo 1'59.448
-2 Maverick VIÑALES Blusens Avintia 1'59.799
-3 Zulfahmi KHAIRUDDIN AirAsia-Sic-Ajo 1'59.806
-4 Romano FENATI Team Italia FMI 1'59.938
-5 Louis ROSSI Racing Team Germany 1'59.944
-6 Luis SALOM RW Racing GP 2'00.020
-7 Miguel OLIVEIRA Estrella Galicia 0,0 2'00.246
-8 Danny KENT Red Bull KTM Ajo 2'00.278
-9 Jonas FOLGER Mapfre Aspar Team Moto3 2'00.409
-10 Alessandro TONUCCI Team Italia FMI 2'00.418
-11 Alex RINS Estrella Galicia 0,0 2'00.462
-12 Niklas AJO TT Motion Events Racing 2'00.799
-13 Alberto MONCAYO Andalucia JHK t-shirt Laglisse 2'01.048
-14 Jakub KORNFEIL Redox-Ongetta-Centro Seta 2'01.061
-15 Alex MARQUEZ Ambrogio Next Racing 2'01.112
-16 Alan TECHER Technomag-CIP-TSR 2'01.262
-17 Kenta FUJII Technomag-CIP-TSR 2'01.308
-18 Jack MILLER Caretta Technology 2'01.328
-19 Hyuga WATANABE Project U 7C Harc 2'01.334
-20 Efren VAZQUEZ JHK t-shirt Laglisse 2'01.462
-21 Brad BINDER RW Racing GP 2'01.470
-22 Niccolò ANTONELLI San Carlo Gresini Moto3 2'01.472
-23 Adrian MARTIN JHK t-shirt Laglisse 2'01.493
-24 Isaac VIÑALES Ongetta-Centro Seta 2'01.555
-25 Yuudai KAMEI 18 Garage Racing Team 2'01.579
-26 Arthur SISSIS Red Bull KTM Ajo 2'01.655
-27 Toni FINSTERBUSCH Racing Team Germany 2'01.661
-28 Giulian PEDONE Ambrogio Next Racing 2'01.906
-29 John McPHEE Caretta Technology 2'02.329
-30 Luca AMATO Mapfre Aspar Team Moto3 2'02.403
-31 Josep RODRIGUEZ Moto FGR 2'03.238
-32 Danny WEBB Mahindra Racing 2'03.678
-33 Armando PONTONE IodaRacing Project 2'03.836
-34 Riccardo MORETTI Mahindra Racing 2'06.641
jueves, 11 de octubre de 2012
Honda European Junior Cup 2013, apoyo a los jóvenes pilotos
Honda se convertirá en el principal sponsor de la European Junior Cup, un campeonato diseñado para descubrir y apoyar a jóvenes pilotos de todo el mundo. El certamen consta de ocho citas europeas que coincidirán con las pruebas del Campeonato del Mundo de Superbike.
La edad para poder participar en la European Junior Cup será entre 14 y 19 años y proceder de Europa, EEUU, Asia y Australia, la moto para competir será una sorpresa y Honda lo anunciará en el próximo Salón de la Motocicleta de Milán junto con más detalles sobre esta competición.
El premio para el ganador del campeonato será participar en la siguiente temporada en un equipo Honda en el Campeonato de Europa UEM Superstock 600.
También ha anunciado la celebración de las European CRF150R series junto con Youthstream, el organizador del Mundial de MX. Esta nueva competición dirigida también a jóvenes pilotos de entre 11 y 14 años se disputará junto con el Mundial de MX1 y MX2 en un máximo de ocho carreras en Europa.
Los participantes pilotarán una competitiva Honda CRF150R de cuatro tiempos, además los pilotos podrán centrarse 100% en las carreras ya que Honda se encargará del transporte del material y staff, mantenimiento y puesta a punto de las motos, etc, y el ganador de esta competición podrá participar la próxima temporada con un equipo de Honda en el Campeonato EMX250.
Por si no fuera poco se ofrecerá a los pilotos la posibilidad de asistir a una escuela de pilotaje antes de empezar la temporada y al final de la misma podrán quedarse en propiedad las CRF150R sin ningún cargo.
Roger Harvey, Offroad manager en Honda Motor Europe:
-Se trata de una gran idea para Honda, un paso más en nuestros planes de buscar jóvenes talentos tras el éxito de la Honda Xtreme Academy. Se trata de una gran oportunidad para los más jóvenes de competir en los circuitos mundialistas desde una temprana edad mientras aprenden a pilotar una máquina cuatro tiempos-.
SBK 2012: Tom Sykes, subasta su casco de Magny Cours para ayudar a Lascorz
Tom Sykes nos vuelve a demostrar que además de ser un gran piloto también tiene un corazón enorme. Sykes ha sacado a subasta el casco Shark que utilizó durante la última ronda del Mundial de Superbikes en Magny Cours en el que la pegatina de apoyo a Joan Lascorz aparece pintada en la parte superior.
Dicha subasta se está realizando a través del portal Ebay y hasta el momento ya lleva recaudados cerca de 5.000 euros y todo el dinero que se obtenga irá destinado a la rehabilitación de Lascorz, que sufre una tetraplejia irreversible tras el terrible accidente que sufrió en Monza el pasado mes de abril.
Añadimos que, como curiosidad, si el ganador de la puja reside en suelo británico el propio Tom Sykes se ha comprometido a entregarle el casco en persona y además de una 'sorpresa especial'.
MotoGP 2012,GP Japón, la vuelta de Stoner y Cortese podría lograr el título
En el Gran Premio de Japón la atención se centra en el regreso del piloto australiano pero no hay que olvidar que la lucha entre Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa está más apretada que nunca, -Lorenzo cuenta con una ventaja de 33 puntos en la general-.
Dani Pedrosa llega con las pilas más que cargadas después de ganar en Aragón y espera poder repetir la victoria del año pasado en Motegi. Ambos pilotos españoles no le pondrán las cosas fáciles a Stoner que ha estado apartado del Mundial las últimas tres citas por lesión en su tobillo derecho.
Este fin de semana va a haber algún que otro cambio en la parrilla de la categoría reina ya que Roberto Rolfo va a sustituir a Mattia Pasini en la CRT del Speed Master e Iván Silva va a volver a su escudería Avintia Blusens después de que le sustituyeran por David Salom, que disputó el GP de Misano y Aragón.
Marc Márquez cuenta con una distancia un poco más cómoda que la de Lorenzo en MotoGP, le separan 48 puntos de su máximo rival Pol Espargaró. Espargaró mostró sus armas en Aragón donde la ganó la partida a Márquez y ha dejado bien claro que va a dar el 100% en Japón.
Por detrás de los españoles está Andrea Iannone que no pudo subir al podio en Motorland pero ganó la carrera la pasada temporada en Motegi y Scott Redding que fue quien le arrebató el pasado GP la tercera plaza al italiano y en esta ocasión tratará de subir al podio por quinta vez y así poder recortar unos valiosos puntos en la general para acercarse a Thomas Luthi, cuarto clasificado.
Moto3 es sin duda la categoría donde las cosas están un poco más decididas con un Sandro Cortese que se ha mostrado muy regular esta temporada y ya cuenta con una ventaja de 51 puntos frente a Luis Salom, segundo en la clasificación.
El piloto alemán podría asegurarse el título este fin de semana si subiera a lo más alto del podio, si Salom no puntuase y si Viñales no subiera al podio y la misión del mallorquín será intentar mantener la lucha abierta hasta el final de Campeonato y para ello debe ganar la carrera en Motegi.
Maverick Viñales espera poder sacarse la “espinita” del Gran Premio de Aragón donde no pudo salir a carrera por un problema electrónico en el warm up.
martes, 9 de octubre de 2012
Moto2, Julián Simón, con Kalex en el equipo Italtrans en 2013
La próxima temporada Julián Simón correrá en el equipo Italtrans de Moto2 al manillar de una Kalex según ha informado hoy el equipo transalpino. Simón disputará de este modo su cuarta temporada consecutiva en la categoría intermedia y formará equipo con el japonés Takaaki Nakagami.
Después de dos temporadas con el equipo Aspar con el que llegó a ser subcampeón del mundo de Moto2 se ha visto este año inmerso en un remolino de contratiempos en el equipo Avintia y gran parte de ellos derivados de la grave lesión que sufrió en el Gran Premio de Catalunya y que estuvo muchos meses de complicada recuperación.
La Sutter del equipo catalán tampoco ha sido la mejor aliada de Simón que este año no ha podido estar a la altura de sus cualidades ni ha podido explotar todo su potencial al no recibir prácticamente evoluciones en su moto.
Julián podrá ahora afrontar con tranquilidad lo que resta de temporada y centrarse ya en la próxima en la que contará con una Kalex, con el apoyo de un equipo potente y una moto que se ha mostrado muy solvente esta temporada.
Claudio Corti fue despedido recientemente por el equipo Italtrans que será reemplazado en las cuatro carreras que restan de campeonato por Toni Elías.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










